Análisis corporativo: Tesla, Inc.

 Tesla ha sido una de las empresas con mayor crecimiento en los últimos dos años, exactamente las acciones de Tesla han aumentado más de 1500% desde finales de noviembre de 2019.

Ha dado mucho de que hablar, tanto la empresa como su fundador y director ejecutivo, Elon Musk.

Hoy quisiera revisar las cuentas y los datos más relevantes sobre la compañía automotriz norteamericana para conocer más sobre su fundamental y comprobar si su crecimiento se corresponde o no con la realidad de la empresa.



Empecemos.


Finanzas

Empezando a hablar sobre sus ingresos anuales, comprobamos el grotesco crecimiento desde 2012 (204 millones de dólares) hasta 2021 (46.848 millones de dólares), lo que supone un incremento del 22864,71% en esta última década.
Pasando a su ingreso neto, este es el segundo año consecutivo sin números rojos (690 millones en 2020 y 3468 millones este año), puesto que los ocho años anteriores presentó números negativos de forma continuada. Su beneficio por acción es, por consiguiente, de 3.08 dólares este año y de 0.64 en 2020, siendo los dos primeros años en positivo de la última década.
Cabe añadir que Tesla Inc. no ofrece dividendos a sus accionistas. También se debe de tener en cuenta que el número de acciones en circulación se ha duplicado en los últimos diez años, con aumentos continuados cada año.

Su Flujo de Caja Operativo ha pasado de presentar números negativos a 9931 millones este año, con un fuerte incremento respecto al año anterior (5943 millones de dólares). Además, su Flujo de Caja Libre ha pasado, de nuevo, de estar por ocho años consecutivos en números rojos a presentar 2562 millones de dólares actualmente y, obviamente, su Flujo de Caja Libre por Acción ha dejado de estar en negativo desde hace ya dos años, siendo el dato más reciente el del pasado 2020 con 1.80$.

Por último, el pago de impuestos se ha reducido de un 25.3% en 2020 a un 11.99% este 2021.
Un dato muy relevante es el sucesivo descenso de su deuda/capital que se sitúa ahora en 0.30.






Crecimiento y valor


En 2020 Tesla consiguió situarse como el mayor fabricante de coches eléctricos del mundo, abarcando entorno al 18% de la cuota de mercado global. Respecto al año pasado, ha sido increible el incremento en ventas que roza el 100% (99,8%) respecto al 2019.
Otro dato relevante es que los fabricantes chinos han estado a la cabeza en lo que se refiere a cuota de mercado de coches eléctricos hasta la irrupción de Tesla el año pasado.

En valor de marca, recientemente Tesla Inc. ha superado el billón de dólares, siendo ya más valiosa que los 12 mayores fabricantes de coches juntos.





Conclusión

Es evidente que Tesla ha mostrado un grotesco aumento tanto en ventas, ingresos, beneficios y valor en un lapso relativamente corto de tiempo, convirtiéndose en una de las empresas más aclamadas y relevantes de la actualidad, situándose a la vanguardia de la automoción eléctrica con sus modelos S, 3, X e Y (aqui podéis leer más sobre el significado del nombre de los modelos).

Cabe detallar que el PER de la compañía en bolsa es del 349,84 actualmente (aunque se prevé un descenso del PER de 200 puntos menos para 2022), lo que hace a Tesla Inc., una inversión poco segura e inestable, pues todo depende de si Tesla continúa creciendo como hasta ahora y no se estabilice o decaiga.


Comentarios

Entradas populares