4 CARRERAS relacionadas con las FINANZAS con MÁS salida LABORAL

 Antes de comenzar a mencionar las cuatro carreras, hay que dejar claro una cosa: ninguna carrera de las mencionadas te formará al 100% para ser un emprendedor o para entender todo lo relacionado con los mercados. Realmente, un emprendedor no requiere de un título universitario para desempeñar su oficio. Eso si, que no se necesite no significa que no le vaya a ser útil o que, al menos, no le vaya a suponer un seguro, pues la formación es un bien valioso y un título universitario es cada vez más común, por lo que cadecer de uno es un riesgo innecesario.

Hoy en Finanzas&capital veremos cuáles son las cuatro carreras relacionadas con el mundo de los mercados, las empresas y las finanzas que más salida laboral tienen.





Comencemos


4- Economía

En esta carrera, a diferencia de las siguientes, se estudian tan aspectos microeconómicos como macroeconómicos, implantando un conocimiento más amplio sobre todos los aspectos económicos (sector público, matemáticas, estadistica, derecho económico, entorno empresarial,...).

Entre su salidas laborales destacan puestos como auditor, inspector de hacienda, director financiero, etc.

El porcentaje de oferta de empleo para titulados universitarios es del 2,1%



3- Comercio y Marketing

En Comercio y Marketing se estudia, principalmente, la promoción del producto o servicio de la empresa. Se trata de un grado en el se especializa a entender las variaciones de la demanda, así como la comercialización de los productos y su distribución y venta. 

Algunas de las asignaturas de esta carrera son: tributación comercial, distribución, logística, economía de la empresa, comercio exterior, etc.

Con la carrera de Comercio y Marketing, puedes encontrar oficio como director de marketing, content manager o SEO.

Su porcentaje de oferta de empleo es 2,7%


2-ADE + derecho

El doble grado de ADE + Derecho brinda la ventaja de adquirir conocimientos de ambas carreras con asignaturas como marketing, dirección empresarial o estadística (ADE) y derecho civil, derecho administrativo, etc. (Derecho).
Entre sus salidas laborales destaca la abogado, asesor jurídico y comercial, auditor,...
Su oferta de empleo es del 3,5%


1- Administración y Dirección de Empresas



ADE, la carrera más demanda por las empresas actualmente, forma a los estudiantes con conocimientos amplios sobre temas económicos, financieros, estadísticos, administrativos, etc.

Entre las asignaturas que se implan destacan contabilidad financiera, economía de la empresa o derecho financiero y tributario.

Tiene varias salidas laborales como la banca, asesorias fiscales, dirección, etc

ADE es la carrera con más oferta de empleo, un 10,6%







Fuente: rankia





Comentarios

Entradas populares