5 CONSEJOS para MEJORAR tu PRODUCTIVIDAD

Ya sea que seas un estudiante de universidad o un importante director financiero de una empresa, todos anhelamos con mejorar nuestra productividad, ser más eficientes y realizar un mejor trabajo. Pues bien, hoy os traigo 5 tips que podréis aplicar desde ahora para empezar a sobresalir allí dónde queráis dedicar tu esfuerzo.

         

Comencemos  


1- PLANIFICA


La planificación es clave a la hora de querer mejorar la eficicencia de tu trabajo. No tener un plan detallado de qué vas a hacer, cuántas horas vas a dedicar o dónde vas a realizar tu labor pueden ser el cumpable de que malgastes más horas de las que utilizas productivamente.

Elige previamente qué quieres realizar. Parece bastante simple, pero si en algún momento de nuestra vida tenemos- y es muy común- una acumulación de trabajo, tendrémos una jaqueca a la hora de decidir por que empezar. Por ello, determinar anteriormente que se va a realizar nos ahorrará tiempo y energía.

Dicide cuánto tiempo vas a dedicar. Una vez que sabes qué vas a hacer, debes determinar cuánto tiempo vas a estar haciendo ese trabajo. Ten en cuenta que los descansos son tan importantes como el tiempo de trabajo. Un consejo que os doy es tener una especie de 'reserva de tiempo'. Supongamos que quieres trabajar durante cuatro horas, y dentro de ese tiempo puedes dedicar una media hora a descansar, pues bien, ten un temporizador (móvil, reloj,...) cerca y tómate un descanso cuando lo necesites y del tiempo que desees, eso sí, sin pasarte de esa media hora. Cuando termines tu descanso deten el temporizador y el tiempo sobrante es el que te queda para tus próximos descansos.

¿Dónde vas a trabajar? Sencillamente ten un lugar de trabajo fijo y acostúmbrate a él. No hagas cambios a menudo y resérvalo para tu trabajo. 


En resumen, como dijo Abraham Lincoln: “si debo derribar un árbol en 8 horas, emplearía 6 en afilar el hacha.''



2- DESCONÉCTATE DEL MUNDO


Cada día es más complicado concentrase. Según diversos estudios, nuestra capacidad de concentración está cayendo en picado. No quiero centrarme en cuáles son los motivos, sólo voy a mostrar algunas soluciones a ello.
Para empezar, y aunque pueda sonar a cliché, los teléfonos móviles, las videoconsolas y en definitiva todo lo que pueda conectarse a internet, tiene riesgo a que pueda distraernos. ¿Solución? Apagarlos y mantenerlos alejados. 
Otro tip imporante sería el uso de música para concentrarse, puede ser música clásica, sonido de lluvia, de naturaleza o cualquiera que te guste. Lo importante es escuchar algo que relaje tu mente y te abstraiga por completo.
Por último, y posiblemente lo más complicado, deja tus problemas y preocupaciones en la percha. Es difícil estudiar un tema de matrices o realizar un análisis financiero si no puedes parar de pensar en la discursión que has tenido con tu pareja o en el dinero que te debe un amigo. Simplemente, apárca tus pensamientos, piensa que por muchas vueltas que le des no vas a cambiar nada en ese momento.

Desconecta, trabaja y termina satisfactoriamente tu trabajo.



3- AMA LO QUE HACES


Es imposible dar todo de ti y dedicar una gran cantidad de horas a algo por lo que sientes recelo o, simplemente, indiferencia. Elimina tus prejuicios hacia tu trabajo o tus estudios, comienza a tener interés y a convertirlo en una actividad amena con la que disfrutes, dentro de lo razonable, y que no te suponga un martirio.
Esto puede cambiar tus resultados completamente. No sólo harás tus horas de trabajo algo apetecible, sino que también obtendrás más productividad, lograrás más concentrándote y zambulléndote de lleno en tu proyecto.
 
¿Cómo lo hago?
Simple, empieza relacionándolo con algo que te apasione, luego mentalizate que tu trabajo o que tal asignatura es algo interesante para ti, como un juego o como una actividad que te apasiones (deporte, salir con amigos, viajar,...) y no como una obligación.



4- PRÉMIATE


Si, en un principio, te cuesta llevar a cabo el punto anterior, no te preocupes. Comienza poniendote pequeños premios tras terminar una jornada de trabajo, una tarea o un proyecto. Date un capricho, algo rápido y que puedas darte en el momento de terminar tus labores, como ir a un buen restaurante, ver una serie o leer un buen libro. Con esto conseguimos dar a entender a nuestro cerebro que ha merecido la pena el esfuerzo, ya que éste no entiende, emocionalmente, si lo que queremos conseguir realmente es a largo o a corto plazo, por ello dejar pequeñas recompensas tras hacer un gran esfuerzo te beneficiará a concentrarte y trabajar más motividado en tus tareas.


 

5- DUERME, ENTRENA Y ALIMENTATE BIEN

Pueden parecer cosas que no tienen mucha relación con tu proyecto o tu trabajo, pero te aseguro que, indirectamente, pueden afectar mucho a tu producctividad.

Empezando con el sueño, está demostrado científicamente que dormir tiene un función importantísima a la hora de poder rendir durante el día, poder realizar más actividades y razonar adecuadamente. Lo recomendable sería dormir de entre 7 a 9 horas -con un sueño de calidad, obviamente-, diariamente. Por tanto, olvidate de que si duermes menos serás más productivo porque tendrás más horas para trabajar. Es mejor poder trabajar menos pero que la calidad  de tu esfuerzo sea mayor.

En cuanto al deporte, es bien sabido que entrenar de forma regular ayuda a tener una mente más ágil, rápida y capaz, además de darte una mayor energía para llevar el día.

Por último, la alimentación, al igual que el entrenamiento, es vital a la hora de tener la energía suficiente para realizar largas jornadas de trabajo. Si tu consumo de azúcar es alto, por ejemplo, corres el riesgo a aumentar tus niveles de glucosa y eso puede implicar una caida en tu estado anímico y tener sensación de fatiga. Por otro lado, si comes adecudamente y tienes una dieta nutricionalmente saludable- -rica en vitaminas, proteinas, carbohidratos complejos, grasas saludables,...- contarás con la suficiente energía para rendir las horas que desees en tu trabajo.






Comentarios

Entradas populares